CONCIENCIACIÓN

EL MURO DE PLÁSTICO

Campaña de sensibilización de Corona y la ONG Parley for the Oceans



Hola cerveceros, ahora que estamos concienciados o al menos estamos "intentándolo" de la contaminación por residuos plásticos, os traemos una noticia publicada en la revista on line "www.marketingdirecto.com" que no os dejará diferentes:

Corona construye un muro de basura para alertar sobre la contaminación por plástico

La marca de cerveza Corona impide el acceso a la playa de Ipanema para concienciar sobre la contaminación causada por los residuos plásticos.
Corona ha colocado un enorme muro de plástico que impide a los visitantes la entrada a la famosa playa de Ipanema en Brasil. Se trata de una acción para concienciar sobre la amenaza de la contaminación plástica en el mar.
El muro de 15 metros de largo y dos metros de altura bloquea la entrada a la playa de Río de Janeiro, con un letrero en portugués que se traduce como: "Un día, la basura dejada en la playa te impedirá que entres en ella".
El muro se ha construido con la basura recolectada en la playa durante tres días. La campaña nace de una asociación entre Corona y la organización no gubernamental Parley for the Oceans. El objetivo es crear conciencia de la amenaza ecológica que supone el plástico para los mares de todo el mundo.
Ya el año pasado, Corona y Parley for the Oceans presentaron la escultura plástica "Wave of waste", hecha de basura. Apareció como parte de una instalación exterior en Old Street, Londres, y contó con el actor australiano Chris Hemsworth navegando en la imagen del cartel mientras la ola de plástico se extendía hacia la tercera dimensión. Se realizaron activaciones similares de publicidad exterior en países de todo el mundo, como Australia, Colombia, República Dominicana y Perú.
Comentario:
Personalmente creo que es una forma muy explícita de concienciarnos a todos nosotros del gran problema que nos rodea con la contaminación, sobre todo con la del plástico. Últimamente vemos en las noticias los animales que mueren en el mar enredados en plástico y cómo están los fondos marinos de la mayoría de los Países. 
La empresa de cerveza Corona ha querido al levantar este muro de 15 metros por 2 de altura con la basura que ha recogido en tres días en la playa de Ipanema (la más conocida de Brasil), que si seguimos tirando basura al mar llegará un momento que no veremos ni la playa. La empresa Corona además de concienciar hace un buen marketing hacia su marca ya que los clientes de esta cerveza estarán orgullosos de que la marca de cerveza que consumen sea solidaria y conciencie de estos problemas que nos conciernen a todos.
Creo que además de tomar medidas los Gobiernos, en el día a día, nosotros como ciudadanos debemos tomar también pequeñas medidas para intentar que cada vez haya menos plástico: No compremos la bolsa de los supermercados, llevemos nosotros una reutilizable; No compremos comida envasada, las verduras y frutas las podemos comprar sin necesidad que ya vengan pesadas y embaladas; Intentemos entre todos  utilizar el menos plástico posible. Intentemos con la educación y campañas de sensibilización no titar cosas al wc que no se van a deshacer y van a acabar en nuestros ríos: como toallitas, tampones...etc... Intentemos cuando vamos al campo, al río y a la playa recoger todos los residuos que hayamos producido.. 
AR
Fuente:https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/corona-construye-muro-basura-para-alertar-sobre-contaminacion-por-plastico


MACHISMO EN EL MUNDO DE LA CERVEZA?


Recién pasado el 8 de marzo, os vamos a hacer una pregunta: No os ha pasado alguna vez, que al pedir en un bar una cerveza y un refresco le ponen la cerveza para el chico y a la chica el refresco? Pues al 76 % de las mujeres les pasa.




Es una situación mucho más habitual de lo que creemos. 
Uno de esos pequeños gestos machistas normalizados a lo largo de los años pero que tienen muy poco de normal: si hay un hombre y una mujer en la mesa, se da por hecho que la bebida con alcohol será para él. 
Ahora, un curioso estudio realizado por cervezas Ámbar ha querido aportar cifras sobre esta absurda costumbre. Y los datos dejan poco margen a las dudas: 3 de cada 4 mujeres afirman haber vivido esta situación y ver cómo la cerveza que ellas habían pedido iba para su acompañante y para ellas el refresco.

Otro peldaño en esta lamentable situación: más del 30% asegura notar cierto gesto de extrañeza al otro lado de la barra si está sola y pide una cerveza. 
En 2019, por si alguien necesita un poco de contexto para situarse. La encuesta realizada a 300 mujeres de entre 20 y 50 años aborda, ante la proximidad del 8 de marzo, el machismo instalado en el mundo de las bebidas en general y de la cerveza en particular. ¿Es acaso la cerveza una bebida de hombres como algunos gestos cotidianos parecen sugerir? 
La presencia masculina en la publicidad de cervezas es mayoritaria, mientras que si hablamos de versiones con limón o sin alcohol ellas adquieren de repente un mayor protagonismo. 
De nuevo, la realidad parece no cuadrar con estas ideas instaladas en la sociedad. O, al menos, en la cabeza de algunos. 
La inmensa mayoría asegura preferir la cerveza rubia tradicional frente a la cerveza con limón y sólo un 2% se inclina por las 0,0. Otro tópico a erradicar: para ellos en botella y una copa para ellas. Según los datos del estudio, sólo el 18% asegura tomar la cerveza siempre servida en copa, mientras que un 45% prefiere beberla directamente de la botella. 
"La cerveza es para todos y todas, es una bebida paritaria y los datos de este estudio así lo demuestran", apuntan desde Ámbar.

A.R

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3568588/0/cerveza-refresco-mujeres/#xtor=AD-15&xts=467263


LA CERVEZA AMENAZADA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO





Hoy os dejamos este vídeo que nos explica cómo influye el cambio climático también en la cerveza.

AR



No hay comentarios:

Publicar un comentario